• Taller de matemáticas y ciencias.
En este taller se tratan un conjunto de actividades que pretenden enseñar, desde un enfoque lúdico, conceptos y procedimientos matemáticos básicos tratados en la escuela, intentando cambiar su actitud hacia éstas. Para descubrir los secretos de la ciencia trabajaremos conceptos a través de divertidos experimentos de física, reacciones químicas, juegos con los sentidos, taller de experimentos, etc.
• Taller de geografía y el medio.
Uno de los temas centrales de la geografía es la relación hombre-naturaleza. Mediante este taller el alumnado comprenderá la representación gráfica de la superficie terrestre, la distribución espacial de fenómenos significativos en el paisaje, cómo funciona la naturaleza y la cuidará con los talleres de reciclaje, experimentos y las dinámicas de role playing que se contemplan para esta actividad.
• Taller de lenguas.
Este taller gira en torno al desarrollo de destrezas que le permitan al alumnado analizar la información extrayendo las ideas principales, pensar de manera solidaria, respetuosa y crítica, y expresarse de forma creativa tanto oralmente como por escrito respetando las normas fundamentales que facilitan la comunicación.
• Taller de artes manuales.
Taller específico de creación de figuras con diferentes materiales: goma eva, fimo, fieltro, cartulina, etc
• Clases de Apoyo y Técnicas de Estudio.
La finalidad de estas clases es facilitar a las/los alumnas/los hábitos y técnicas de estudio que faciliten el aprendizaje de los contenidos así como la recompensa intrínseca del propio esfuerzo. Las estrategias de motivación se basarán en la estimulación de la atención (activar, mantener, estimular y motivar), en la presentación de los contenidos de forma atractiva, como por ejemplo empleando las nuevas tecnologías o atendiendo a la aplicación de los contenidos en situaciones reales y/o simulados en el contexto social.
• Dibujo y pintura.
Un espacio de juego y recreación a través de la exploración de diferentes materiales. Se realizan experimentos creativos con el dibujo y la pintura como medios que alientan la expresión y la comunicación en los menores. Al mismo tiempo, se trabajan técnicas artísticas no convencionales como el ensamble de objetos reciclados, el grabado y/o el collage. Se fomenta en los menores el interés por las manifestaciones plásticas de distintas culturas y conocerán diferentes obras.
• Informática.
Profundizamos en conceptos informáticos, procesadores de texto, editores de imagen, envío y recepción de correo electrónico pero el mismo tiempo desarrollamos actividades para que el alumnado vea la practicidade de los conceptos aprendidos.
• Ajedrez.
A través de esta actividad los alumnos aprenderán todo el relativo la este deporte: Introducción el juego, elementos, reglas, normas y etapas del juego, técnicas y estrategias, la importancia de la oitaba fila, mate con torre y rey, etc
• Multideporte.
Multideporte significa muchos deportes, y ahí se encuentra la esencia de esta actividad. Gracias a práctica de múltiples y variados juegos y actividades lúdicas predeportivas lo/la participante adquiere una amplia base de esquemas motrices que le servirán de iniciación para, en un
futuro, comenzar el aprendizaje de cualquier tipo de deporte, de pelota y balón como el fútbol o el baloncesto, de cancha dividida como el tenis o el voleibol, individual como el atletismo, etc.